Skip to content
Clic Air
open-menu
close-menu

¿Qué hacer en Bahía Solano? | Vuela con clic

Compartir

Guía completa de playas, turismo y actividades en el Pacífico colombiano

Bahía Solano es uno de los destinos más auténticos y menos explorados de Colombia. Rodeado por la exuberante selva del Chocó y bañado por las aguas cristalinas del océano Pacífico, este paraíso natural esconde playas vírgenes, biodiversidad extrema y experiencias únicas como el avistamiento de ballenas jorobadas. Si estás pensando en desconectar del ruido urbano y reconectar con la naturaleza en su estado más puro, aquí te contamos todo sobre qué hacer en Bahía Solano y cómo sacarle el máximo provecho a tu viaje.

¿Listo para tu aventura en Bahía Solano? Reserva tu vuelo con Clic Air

Click me

¿Dónde queda Bahía Solano?

Ubicada en el departamento del Chocó, en la magnífica costa pacífica colombiana, Bahía Solano es un municipio remoto al que solo se puede llegar por aire o por mar. Este aislamiento geográfico ha permitido que se conserve como uno de los ecosistemas más ricos y mejor preservados del país. La región se caracteriza por su impresionante biodiversidad, con selva tropical húmeda que llega hasta las orillas del mar.

Bahía Solano se encuentra aproximadamente a 178 km al oeste de Medellín en línea recta, aunque la distancia por tierra sería mucho mayor debido a la geografía accidentada. Volar es definitivamente la forma más práctica y rápida de llegar a este paraíso natural, y Clic Air ofrece vuelos directos al Aeropuerto José Celestino Mutis, que sirve a este destino.

Imagen 1 (1)

¿Cómo llegar a Bahía Solano?

Vía aérea: la opción más eficiente y recomendada

Desde ciudades principales como Medellín o Bogotá, puedes tomar vuelos regulares hacia Bahía Solano. Los vuelos desde Medellín (aeropuerto Olaya Herrera) tienen una duración aproximada de 45 minutos, convirtiéndose en la forma más directa, rápida y segura de llegar. Esta opción es ideal para viajeros que priorizan tiempo y comodidad, especialmente si dispones de pocos días para tu viaje.

 Vía marítima: una experiencia más aventurera

También es posible llegar a Bahía Solano desde puertos como Buenaventura o Nuquí por vía marítima. Este trayecto puede tomar entre 10 y 15 horas dependiendo de las condiciones climáticas y el tipo de embarcación. Aunque representa una aventura interesante para viajeros con espíritu explorador, las condiciones del mar pueden ser impredecibles y la duración del trayecto hace que no sea la opción más recomendada para todos los perfiles de viajeros.

Las mejores actividades: qué hacer en Bahía Solano

El turismo en Bahía Solano gira en torno a la naturaleza virgen, el avistamiento de fauna extraordinaria, y el contacto directo con paisajes que aún se mantienen prácticamente intactos. Estas son algunas de las experiencias imperdibles durante tu visita:

Avistamiento de ballenas jorobadas

Entre julio y noviembre, las majestuosas ballenas jorobadas llegan a estas costas para aparearse y tener a sus crías en las cálidas aguas del Pacífico colombiano. Verlas saltar y juguetear a pocos metros de una lancha es una de las experiencias más emocionantes e inolvidables que puedes vivir en Colombia. Los recorridos suelen durar entre 3 y 4 horas y son dirigidos por guías locales expertos que respetan las distancias adecuadas para no perturbar a estos gigantes marinos.

Tip de temporada: La mejor época para el avistamiento es de julio a octubre, con septiembre como el mes pico.

Snorkel y buceo en aguas cristalinas

Los arrecifes coralinos en la zona de Playa Mecana o Punta Huina ofrecen condiciones excepcionales para observar peces tropicales multicolores, tortugas marinas y otras fascinantes especies del ecosistema marino del Pacífico. El snorkel es accesible para toda la familia, mientras que el buceo también es una opción para los más aventureros que quieran explorar las profundidades.

Operadores locales ofrecen equipos y guías certificados para estas actividades:

  • Centro de Buceo El Almejal
  • EcoMar Bahía Solano
  • Poseidon Dive Center

Avistamiento del majestuoso tiburón ballena

Aunque no es tan común como las ballenas jorobadas, durante ciertos meses del año es posible avistar al impresionante tiburón ballena, el pez más grande del mundo, en las aguas del Pacífico colombiano. 

Observación de tortugas marinas y aves exóticas

Bahía Solano es también un verdadero paraíso para los observadores de aves y amantes de las tortugas marinas. La biodiversidad aquí es simplemente extraordinaria: más de 500 especies de aves y varias especies de tortugas marinas hacen de este lugar su hogar. Entre diciembre y mayo, es posible presenciar el desove de tortugas marinas, un espectáculo natural realmente conmovedor.

Imagen 2 (1)

Senderismo por la selva tropical

Los alrededores de Bahía Solano ofrecen numerosos senderos ecológicos que te permiten adentrarte en la exuberante selva tropical del Chocó, considerada una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Guías locales te mostrarán la increíble variedad de flora y fauna, incluyendo especies endémicas que solo pueden encontrarse en esta región.

Surf en playas vírgenes

Para los amantes del surf, Bahía Solano ofrece olas consistentes durante todo el año, especialmente en Playa El Almejal. Las condiciones son ideales tanto para surfistas principiantes como para aquellos con más experiencia. Varios hospedajes ofrecen alquiler de tablas y clases para quienes quieran iniciarse en este deporte.

Bahía Solano playas: las joyas escondidas del Pacífico colombiano

Las playas de Bahía Solano se caracterizan por su belleza natural intacta, arena oscura de origen volcánico y un entorno donde la selva literalmente se funde con el mar. Cada una tiene su propio encanto y características particulares:

Playa El Almejal

Famosa por su oleaje fuerte y sus paisajes salvajes, Playa El Almejal se extiende por varios kilómetros de costa virgen. Es ideal para largas caminatas contemplativas y para surfistas con experiencia. El ambiente es rústico y natural, con pocas construcciones que interrumpan el paisaje.

Actividades recomendadas: surf, caminatas, observación de desove de tortugas (en temporada).

Playa Huina

Situada a unos 15 minutos en lancha desde el centro de Bahía Solano, Playa Huina es perfecta para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse bajo el sol. A diferencia de El Almejal, tiene aguas más tranquilas y protegidas, lo que la hace ideal para familias con niños o para quienes buscan un baño refrescante sin preocupaciones. 

Actividades recomendadas: natación, snorkel, relajación, gastronomía local.

Playa Mecana

Una de las playas más tranquilas y menos visitadas de la zona, Playa Mecana ofrece un ambiente de absoluta paz. Es común ver a pescadores locales faenando en la zona, lo que añade un toque auténtico a la experiencia. Sus aguas cristalinas son excelentes para observar la fauna marina desde la orilla, y sus atardeceres son simplemente espectaculares.

Actividades recomendadas: snorkel, fotografía, observación de aves marinas, interacción con comunidades locales.

Playa Cuevita

Ubicada cerca de la desembocadura del río Valle, Playa Cuevita es conocida por ser uno de los sitios más importantes para el desove de tortugas marinas en Colombia. Esta playa salvaje y remota ofrece un paisaje impresionante donde el río y el mar se encuentran, creando un ecosistema único. La visita debe hacerse con guías locales especializados, quienes velan por la conservación de este frágil entorno.

Actividades recomendadas: observación responsable de tortugas (en temporada), fotografía de naturaleza, excursiones en kayak.

Turismo en Bahía Solano: gastronomía local

Gastronomía local: sabores del Pacífico colombiano

La cocina de Bahía Solano es un auténtico tesoro para los amantes de la gastronomía. Con influencias de la cultura afrocolombiana y utilizando ingredientes frescos locales, los platos típicos que no puedes dejar de probar incluyen:

Encocado de camarón: Un plato exquisito preparado con camarones frescos, leche de coco, especias locales y hierbas aromáticas que se sirve tradicionalmente con arroz con coco y patacones.

Piangua al ajillo: Este molusco típico del Pacífico se prepara salteado con abundante ajo, mantequilla y hierbas aromáticas locales, creando un manjar que representa perfectamente los sabores de la región.

Pescado frito con patacón: Sencillo pero delicioso, consiste en pescado fresco del día (usualmente pargo rojo o róbalo) frito a la perfección, acompañado de patacones (plátano verde aplastado y frito) y ensalada de la casa.

Arroz con coco y mariscos: Una deliciosa combinación de arroz cocinado en leche de coco con una abundante variedad de mariscos frescos como calamares, camarones, conchas y pescado.

Ñato: Plato típico tradicional preparado con plátano verde cocinado y majado, mezclado con pescado ahumado desmenuzado y especias locales.

Consejos prácticos para viajar a Bahía Solano

Para que tu experiencia en Bahía Solano sea perfecta, considera estos consejos de viajeros experimentados:

Lleva efectivo suficiente

No hay muchos cajeros automáticos en la zona y no todos los establecimientos aceptan tarjeta. Se recomienda llevar efectivo para cubrir todos los gastos durante tu estadía.

Empaca adecuadamente

El clima es húmedo tropical con lluvias frecuentes. Lleva:

  • Ropa ligera y de secado rápido
  • Impermeable o poncho
  • Calzado resistente al agua para caminatas
  • Traje de baño (al menos dos)
  • Sombrero y gafas de sol

Protégete responsablemente

Usa protector solar biodegradable y repelente de insectos natural para proteger tanto tu piel como el delicado ecosistema marino. Evita productos con oxibenzona y octinoxato que dañan los arrecifes de coral.

Respeta el entorno

Bahía Solano es un ecosistema frágil. No dejes basura, no extraigas elementos naturales (conchas, plantas) y mantente a la distancia recomendada de la vida silvestre, especialmente de las ballenas y tortugas.

Mejor época para visitar Bahía Solano

La elección del momento para visitar Bahía Solano dependerá de tus intereses principales:

Temporada de ballenas (julio a noviembre): Ideal para quienes desean presenciar el espectáculo de las ballenas jorobadas. Septiembre suele ser el mes con mayor actividad. Coincide parcialmente con temporada de lluvias.

Temporada seca (enero a marzo): Menos precipitaciones y condiciones más favorables para actividades al aire libre. Ideal para caminatas, fotografía y disfrutar de las playas.

Temporada de desove de tortugas (septiembre a diciembre): Perfecta para observar el fascinante proceso de desove y nacimiento de tortugas marinas.

Temporada baja (abril a junio): Menos turistas y precios más accesibles, aunque con mayor probabilidad de lluvias.

Vuela con Clic Air y vive Bahía Solano como nunca

Bahía Solano no es solo un destino turístico; es una experiencia transformadora que te reconecta con la naturaleza en su estado más puro. Aquí podrás descubrir playas vírgenes donde la huella humana es mínima, presenciar uno de los espectáculos más impresionantes de la vida marina con el avistamiento de ballenas jorobadas, y sumergirte en la rica cultura del Pacífico colombiano.

Con Clic Air puedes llegar directo y sin complicaciones a este paraíso natural, con vuelos directos desde las principales ciudades de Colombia. ¡Explora, desconéctate del mundo digital y déjate llevar por la magia inigualable del Pacífico colombiano!

Click me